

Gestión del Talento para la Innovación y Competencias Clave
Potenciarás la capacidad innovadora de tu organización a través de la gestión estratégica del talento.
Este curso no es solo capacitación: es una puerta de entrada a los conceptos, procesos y métodos clave para administrar y desarrollar el capital humano que impulsa la innovación.
Forma parte de Redes de Innovación, un espacio exclusivo que conecta a líderes y expertos que están transformando la forma de innovar en México.
Accede a experiencias reales de empresas que han enfrentado retos, superado problemáticas y alcanzado el éxito gracias a una gestión efectiva de talento.
En este espacio conocerás herramientas prácticas y casos que te permitirán diseñar e implementar estrategias para fortalecer la cultura de innovación en tu organización.

Beneficios de participar en el Taller
- Conceptos, procesos y métodos centrales para administrar el talento en tu organización para innovar.
- Aplicar algunas herramientas que faciliten el diseño e implantación de tus estrategias para gestionar el capital humano.
- Experiencias de empresas con problemáticas, retos y casos de éxito.
Conceptos Clave
Dominarás los conceptos centrales para gestionar el talento con enfoque en innovación.
Herraientas de Gestión
Aplicarás herramientas que facilitan el diseño e implementación de estrategias de capital humano.
Competencias Críticas
Identificarás las competencias clave que impulsan a tu organización en entornos cambiante.
Liderazgo para Innovar
Desarrollarás esquemas de liderazgo, cultura y estructuras organizacionales que favorecen la innovación.
Casos de Éxito
Aprenderás de casos reales sobre compensaciones, incentivos y gestión del cambio exitosos.
Modelo Propio
IDiseñarás un modelo propio de gestión del talento que fortalezca la innovación y la evolución tecnológica en tu organización.
A quién va dirigido y Perfil de inscripción
Directivos
Gerentes
Líderes
Empresarios
Especialistas
Requisitos
Para asegurarnos de que el taller tendrá un excelente aprovechamiento solicitamos:
- Cumplir el perfil de inscripción.
- Participación activa.
- Buena conexión a internet.
- La liberación del diploma requiere asistencia mínima del 80%

- Este taller tiene una vigencia de tres meses a partir de la fecha de pago.
- El taller se imparte a través de Google Classroom, por lo que deberás proporcionar dos correos electrónicos: uno laboral y uno Gmail.
Testimonios
“Este curso nos ayudó a revisar y fortalecer nuestro modelo de innovación con herramientas prácticas y una visión estratégica. Fue muy útil para alinear nuestras iniciativas tecnológicas con el crecimiento del negocio.”
Dirección de I+D Tangible Nous
“Participar en el taller me permitió aterrizar conceptos clave de planeación tecnológica que ahora aplico directamente en nuestro roadmap anual. Es una excelente guía para quienes lideramos innovación desde áreas técnicas.”
Planeación Estratégica y Tecnológica, CIDEC Grupo Carso
“Nos dio claridad para actualizar nuestro sistema de innovación y alinear proyectos tecnológicos con las necesidades reales del mercado. Un curso muy recomendable para quienes tienen responsabilidades directivas.”
Dirección de Tecnología, Procesar
Perfil de egreso
El programa incluye, entre otros beneficios:
- Explorar tendencias, herramientas y buenas prácticas en gestión de tecnología e innovación.
- Generar discusiones, reflexión y colaboración para avanzar o aminorar el impacto de cambios en el mercado.
- Actualizarse sobre las tendencias en el tema, a través de conferencias y talleres de expertos.
- Posicionarse como líderes de opinión en temas de innovación.
- Poder hacer uso del logo como miembro de la Red.
- Generar networking colaborativo para la innovación.
- Hacer alianzas estratégicas entre empresas para concretar en nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocio.
- Generar voz, a través del Consejo de la Red, ante instancias de gobierno y del sector productivo.

Temario
Sesión 1
- Gestión del Talento I+D+i
- Compensaciones e Incentivos
- Cultura de Innovación
Sesión 2
- Liderazgo
- Estructura Organizacional para Innovar
- Diseñando la Cultura de Innovación de tu organización
- Gestión del Cambio
Sesión 3
- Aprendizaje en entornos de constante evolución
- Competencias clave de la organización
- Metodología de frentes tecnológicos

¡Este es un taller abierto!
¿Qué diferencia este taller?
Redes de Innovación es una Red de especialistas y empresas que cuentan con un perfil Innovador de amplio reconocimiento en el país a través de la evaluación del «Premio Qurio a la Innovación» y su legado del «Premio Nacional de Tecnología e Innovación», quienes, a través de la filosofia de Qurio Group, se integran para compartir sus experiencias y conocimientos en este taller a profesionales y empresas que quieren iniciarse en el camino de la innovación o desean madurar sus modelos.
Sí estás interesado en formar parte de este taller regístrate dando clic aquí, realiza el pago de tu cuota de inscripción y envíanos vía WhatsApp o correo electrónico el comprobante para asegurar tu lugar.
Instructores especialistas
Este taller es impartido por los siguientes especialistas y socios fundadores Qurio
Doctorado en Engineering Management de la George Washington University, es experto en innovación tecnológica y planeación prospectiva. Ha trabajado en sistemas ejecutivos de toma de decisiones a nivel global y ha publicado en revistas académicas reconocidas. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es evaluador acreditado para proyectos del Conacyt. Además, realizó una estancia de investigación en el MIT y trabaja en la aceleración del emprendimiento tecnológico en Monterrey.
David Güemes

Jorge Lozano, experto en innovación en Qurio Group, se destaca por su habilidad para desarrollar estrategias innovadoras que impulsan el crecimiento y la transformación de las organizaciones. Con una profunda comprensión de las tendencias emergentes y un enfoque creativo, Jorge ha liderado múltiples proyectos exitosos que han llevado a la implementación de soluciones disruptivas y eficientes en diversos sectores.
Jorge Lozano

Miguel Loera, socio fundador de Qurio Group, es experto en planeación estratégica e innovación organizacional. Ha liderado proyectos de transformación en instituciones clave como CFE, SAT, Pemex y la Suprema Corte de Justicia. Con visión sistémica y enfoque en gestión del cambio, impulsa soluciones efectivas desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Miguel Loera

Algunos miembros en acción
Esteban Alfaro
Esteban Alfaro
Tecnología de Operaciones Grupo FRISA
Antonio Sierra
Antonio Sierra Gutierrez
Director Centro de Investigación y Desarrollo en Servicios Condumex S. A. De C. V. (Grupo CARSO)
Mario Villalon
Mario Alejandro Villalon
Director de Innovación Tecnológica en EUROTRANCIATURA MEXICO
Regístrate si estás interesado en participar en este programa que te da acceso a las MEJORES PRÁCTICAS y FORMAS DE INNOVAR de las empresas.

Requisitos de admisión
Ser empresa Finalista o Ganadora del Premio Qurio a la Innovación o de su Legado (Premio Nacional de Tecnología e Innovación)
Las empresas que no cubran este requisito podrán participar en la Red siempre que cumplan con el perfil de empresa innovadora que se validará a través de:
Autodiagnóstico
Entrevista
Membresía
Proceso de Inscripción
Consulta el temario y aclara tus dudas antes de iniciar.
Llena el formulario y completa tu información de preregistro.
Realiza el pago correspondiente al taller. Y haznos llegar tu comprobante de pago.
Recibirás un correo confirmando la recepción de tu depósito.
Te compartiremos por correo el acceso a tu Taller a través de Google Classroom
Al terminar de estudiar tus sesiones y material realiza tus evaluaciones y notifícanos cuando hayas finalizado.
Recibirás tu constancia digital de participación.
Al finalizar el taller, puedes adquirir una asesoría especializada para aplicar lo aprendido en tu organización.

Costo del Taller
*La cuota general del costo del taller está incluida en la membresía de los integrantes de «Redes de Innovación»
Depósito a cuenta:
CONSEJO DE LIDERES EN INNOVACION Y TECNOLOGIA SAPI
CLABE: 012180001182066439
¿Ya pagaste tu inscripción? Envíanos tu comprobante de pago por WhatsApp o Mail
Redes de innovación - Perfiles de Integrantes
Las empresas miembros de la Red tienen diversos beneficios asociados a las Cuotas de admisión:
- Difusión de su marca como entidad promotora de la cultura de innovación en todas las actividades de difusión y eventos de la Red
- Ser miembro del Consejo de la Red (órgano de gobierno de la Red)
- Derecho a ser votado en órganos de representación de la Red (presidente, agenda, temáticas, eventos).
*Nota: El costo anual de patrocinio de la Red incluye la membresía.